Autor: Carlos Alberto Montaner
Editorial: SUMA de letras
PD: Si al igual que yo son curiosos y quieren saber que lugar es el que aparece en la fotografía de la portada, es la Piazza di Spagna en Roma.

Editorial: SUMA de letras
Esta novela, del galardonado escritor cubano Carlos Alberto Montaner, recrea el fascinante mundo del erotismo femenino, a través de un sutil estilo literario. En sus páginas, Nuria, una atractiva psicóloga cubana de cuarenta años, está casada con Arturo, uno de los militares más prominentes de su país, un tipo duro al que muchos consideran como héroe y quien se encuentra en una misión en África.
Pero en un breve viaje a Italia, a donde ella acude para dictar conferencia, su vida da un vuelvo radical tras conocer a Valerio Martinelli, un apasionado profesor con quien comenzará una relación prohibida.
De regreso a casa, los amantes intercambian cartas, en las que rememoran sus encuentros más intensos y se confiesan mutuamente sus deseos más profundos, esperando mantener sus secretos, sin detenerse a pensar hasta dónde podría conducirlos su pasión.
....
La mujer del coronel es una novela del autor Carlos Alberto
Montaner. Está narrado desde diferentes
puntos de vista. A veces la historia es relatada por un narrador omnisciente, otra
por Nuria, la protagonista, y en algún momento por Arturo, su esposo.
Decidí leer este libro, porque después de haber leído Otra vez adiós,
me había quedado con ganas de leer otras obras del autor. Me gusta mucho su
manera de escribir y relatar una historia, al igual que su estilo único de
combinar datos históricos y relevantes con la ficción.
-No, además veo senos, nalgas, anos... Tú también, sin saberlo, hablas de penes. Dices estar fascinada. El fascinum era un relicario en forma de pene que los legionarios se colgaban al cuello para evitar el mal de ojo. De ahí viene la palabra fascinante. Los jardines de las casas importantes se sembraban con grandes fascinum. Durante las fiestas cargaban con ellos en procesión.
El libro está dividido en capítulos. Al inicio del libro nos
encontramos en el presente, donde conocemos las consecuencias de la trama
principal; después viajamos el pasado para conocer las causas, y regresamos al
presente para ver el desenlace. A pesar de tanto viaje entre presente y pasado,
el lector nunca pierde el hilo de la historia ni se llega a confundir. Al
contrario, logra que el lector tenga más curiosidad por conocer a detalle toda
la historia.
Por su contenido erótico y romántico, va dirigido a un
público adulto. No voy a hacer un resumen o una introducción a la historia,
porque creo que la sinopsis dice justo lo necesario. Lo que sí les puedo decir,
es que este un libro erótico como les que he leído con anterioridad. Aquí el lado
sexual de los personajes es una
herramienta para re-descubrirse a sí mismos, el complemento de un buen romance a
la antigua, y una oportunidad de disfrutar de sus vidas.
[...]"Ojos que no ven, corazón que no siente", dice el melancólico adagio, tan popular, que su abuela repetía como una obsesa. Los ojos no son el espejo del alma, como aseguran los poetas cursis: son las espadas que destrozan el alma y hieren exactamente en la garganta, donde el dolor se empoza, traba las palabras y nubla el entendimiento.
Aquí sexo no es follar o reproducción humana; sexo es hacer
uso de los cinco sentidos para poder conocer, degustar y saborear de una
placentera a la otra persona. En lado
cursi del momento.
Por supuesto, la historia no está completa sin el que ahora
considero el sello característico del autor, ¿cuál? El complementar la historia
con datos curiosos sobre personajes importantes, conocidos, o datos históricos.
-Bella historia esa. La dolce vita fue un gran film de Fellini. Yo amo el cine de Fellini. A nosotros también nos dejó una palabra, Paparazzo. ¿Te recuerdas del fotógrafo? Ése era su sobrenombre. A partir de la película a todos los fotógrafos furtivos les llaman paparazzi.
Y claro, no podemos dejar a un lado a Cuba y la situación
que nos presenta Nuria. Se habla de muchas
cosas, del gobierno, de que muchas familias se han dividido buscando mejores
condiciones de vida y libertad, la censura, la distorsión de la información en
medios de comunicación, y el machismo.
Aquí el lado machista de la sociedad también tiene cabida en
la historia. Si un hombre estando lejos de su casa engaña a su esposa, bueno,
no tiene nada de malo porque solamente cubría necesidades. Una cosa sin
importancia, algo de paso. Una mujer engaña a su marido, es una mujer que no
vale la pena (por no llenar de malas palabras la reseña), y ha manchado el
honor y la reputación del hombre.
*No quiero adentrarme en el tema del machismo porque entonces
la reseña se volvería infinita, lo que quiero dejar claro que es que engañar a
alguien sea cual sea tu género está mal, y no porque lo diga un puñado de
gente, sino porque ambas personas terminan lastimadas por igual.
El final fue algo totalmente inesperado. Me dejé influir por los sentimientos y
recuerdos de Nuria, y al final el personaje (no les diré quién) me decepcionó. Esperaba más de él, que pusiera el ejemplo y lograra el cambio. Pero
no, y su decisión se me hizo muy cobarde. Perdón pero no estoy de acuerdo, no
me gustó. Tal vez no lo entienda y me haga falta ponerme en su lugar, pero
estoy segura que aun así yo hubiera actuado diferente.
Al final del libro nos encontramos con todas las cartas, que
como dice en la sinopsis, Valerio Martinelli y Nuria llegan a intercambiar.
Mientras leía este libro, tuve que ir a presentar unos
exámenes al colegio, y como otros libros, este también me lo llevé para leer
mientras esperaba para presentar un examen y otro. Mientras leía se me acercó
un chico a preguntarme sobre qué iba la historia, me puse colorada porque justo
en ese momento estaba leyendo uno de los momentos apasionados y no supe si
decirle exactamente de qué trataba. Al final la pena ganó más que la verdad, y
le conté de qué iba dejando a un lado lo erótico. Después me sentí mal… ¿Cómo
es posible que me queje de que todo lo relacionado con la sexualidad sea un
tabú en la sociedad si soy la primera en avergonzarme de leer en público un
libro erótico?
Así que he decido retarme y retarlos a romper con eso. Si
quieren leer un libro erótico en público, háganlo. Y si les preguntan sobre el
mismo, hablen del tema como la que cosa más natural del mundo porque lo es.
¿Cómo acabar con algo si no empezamos haciendo el cambio con nosotros? ¿Imposible
no creen?
Me gustaría agradecer al autor por sus novelas, me encantan.
Y ojalá venga a México un día de estos porque me gustaría conocerlo y tener mis
libros firmados. Se ha convertido en uno de mis autores favoritos sin duda.
Con la colaboración de: SUMA de letras

Sobre el autor
Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal.
Hola!
ResponderEliminarLa verdad no lo conocía, y no me llama mucho :l
Un beso
No me llama mucho la atencion pero asi a primera vesto no parece tener mala pinta
ResponderEliminarUn besoo
La verdad es que no me termina de llamar.
ResponderEliminarUn beso.
No me llama la atencion, pero buenisima tu reseña. =)
ResponderEliminarTodo este reciente fenómeno de editorial de ventas me ha hecho desconfiar tanto de la literatura erótica.
ResponderEliminar